viernes, 25 de marzo de 2011


EL RELOJ DE PACHUCA
El Reloj Monumental de Pachuca es un reloj de torre de 40 metros de alto     en la Plaza Independencia del centro histórico de la ciudad dePachuca de Soto, en el Estado de Hidalgo.

El cual fue construido entre 1904 y 1910 para conmemorar el Centenario de la Independencia de México. El Reloj Monumental es el máximo símbolo conocido y representativo de la ciudad. Su imagen se encuentra en el logotipo (escudo) del Club de Fútbol Pachuca.
La construcción se inició en 1906 con aportaciones de empresas mineras asentadas en la región, el costo total ascendió a 300 mil pesos oro aproximadamente; utilizando en su construcción cantera de la población de Tezoantla ubicada en el Municipio de Mineral del Monte.
La maquinaria del reloj es idéntica a la del Big Ben en Londres, pues fue construida por la misma fábrica en Austria antes de que la fábrica se quemara. Adentro, en el cuarto nivel del Reloj Monumental, se encuentra una cúpula de cobre que alberga ocho campanas diferentes. En la carátula el número romano IV está escrito IIII.
Ocho campanas que suenan en clave de “Do mayor” que suenan cada 15 minutos a la hora exacta, a la hora y cuarto, a la hora y media, a la hora cuarenta y cinco y a la 6:00 de la tarde se pretendía que entonaran el Himno Nacional Mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario