Entradas antiguas
DAR CLICK EN ===============================>
PARA PODER VISUALIZAR LAS ACTIVIDADES RESTANTES
Este blog contiene toda la información de la materia "Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos utilizando software de aplicación"
viernes, 8 de abril de 2011
Topico I
Resguardar la informacion
El resguardo (o copia)de los datos es equivalente de tener un duplicado de la llave del duplicado del automovil o de las casa que se concervan en el fondo de una gaveta, como garantia de que si se lllegara a perderse la original, tendra esa de repuesto.
La diferencia entre el resguardo de datos de tener el duplicado de una llave, es que, los datos cambian cada ves que se introduce alguna informacion. De ahí genera la necesidad de hader resguardo regularmente.
Sabemos que toda la informacion y los datos que manejamos en nuestro equipo de computo son de suma importancia, lo que resulta increible es la falta de precauciones que solemos tener al confirmar en el sistema de almacenamiento de una computadora, pobremente arada tanto desde el punto de vista de hardwere y como de software. Es decir, si el monitor, la memoria e incluso la cpu dejan de funcionar, simplemente lo reemplazamos, y no hay mayores dificultades.pero si falla el disco duro, el daño puede ser irrevisible , ya que existe la posibilidad de que signifique la perdida total de nuestros datos.
Es principalmente por esta razon, po la que debemos respaldar la informacion importante.
Ya que leiste un poco sobre los motivos que los que se debe resgurdar la informacion, es importante que aprendas cuales son las opsiones para realizar dicho resguardos.
Lo anterior lo conseguiras mediante trabajos de investigacion, y la realizacion de ejercicios en tu computadora, realizando el reguardo de informacion.
Recuerda realizar la elavoracion de tu glosario. Al final de este cudernillo de actividades de aprendisaje encontraras un espacio para incluir las palabras o fraces nuevas, con el fin de que puedas consultarlas y te ayuden a lo argo del desarrollo de la signactura.
Si bin es sierto que todos los componentes de un sistema informatico esta expuestos a diversas situaciones como el hechho de que un archivo se dañe y ya no se pueda abrir, o bien que nuestra computadora pueda entrar un virus o spyware (programa dañino que copia infrmacion del usuario) y esto haga que falle el sistema operativo de la computadora y por lo tanto, que haya una perdida de informacion.
Por lo anterior, los datos de la informacion son los principales sujetos de protecccion principalmente de las tecnicas de seguridad. La seguridad informatica se dedica principalmente a proteger la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de los mensionados anteriormente.
1. Riesgos bajos los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
2. ¿Qué es el resguardo de informacion?
3. ¿Qué es la recuperacion de informacion?
En lpenaria comenten la infomacion que obtuvieron, incluyendo ejemplos de situaciones que hayan experimentado, en donde hayan sufrido la perdida de informacion, que la ocaccion, cuales fueron sus consecuencias y como lo resolvieron
.
Ahora dividance en equipo, buequen informacion con relacion a:
· Clacificacion de respaldos de informacion.
· Dispositivos de almacenaniento.
· Software para el resguardo de informacion.
Desarrrollen una presentacion, en la cual expliquen los puntos anteriores, elijan a la azar umo de los equipos para que expongan.
Elavoren una lista de contejo para evaluar sus presentaciones, recuerda que evaluan tanto competencias;toma en cuente este trabajo en equipo.
Es importante llevar la practica lo que vas aprendiendo en la asignactura. En colaboracion con tu asesor el acceso al laboratorio de computo, utiliza ñla computadora y realiza el resguardo de algun documento que allas generado,deberas hacerlo en cuando 2dispositivos de almacenaminto. Comparte dicha informacion con tus compañeros (as) de clase.
Actualmente hay empresas que se dedican a proporcionar el servicio de respaldo y recuperacion de informacion, sobre todo cuando tenemos o manejamos informacion muy important, como por ejemplo, los expedientes de todos los alumnos o para empresas que tienen todos los datos de sus clientes, en equipos busquen en internet por lo menos 4 empresas que se dediquen a dar este servicio.
Con los ejemplos que vieron sobre este tipo de enpresas, elavoren un triptico, considerando que ustedes ofreseran este tipo de servisios, en el cual incluyan:
· Nombbre de la empresa.
· Servicios que ofrese.
· Metodos de resguardo y recuperacion de informacion que existen.
· Garantias que ofrecen.
Intercambien sus tripticos con otros equipos, elavoren una lista de contejo para evaluarlos, al fin lleven a cavo un ejercicio de electroalimntacion donde autoevaluen ademas su participacion en trabajo que realizaron y las copetensias que hasta ahora han adquirido.
¿Que he aprendido?
En equipos diseñen un blog de esta asignatura en el cual vallan subiendo informacion relativa a los topicos que estudiaron, para ello debera explicar un usuario de manejo de la informacion y las rasones por las cuales es importante el resguardo y respaldo de la informacion.
Elavoren una seccion dentro del blog, en el cual esplique paso a paso, como se puede respaldar un archivo.
Elavoren una rubrica para evaluar sus blogs, que les pernita evaluar sus trabajos en equipo y a la ves su autoevaluacion.
Topicó II
Como veras, la pantalla que se ha abierto aparecen un sin fin de barras de herramientas, a continuación se muestra la función que tiene cada una de estas barras y uno de cada uno de sus iconos, así como, en manera que podrás activarlas y desactivarlas para que configuren en base de tus necesidades el procesador de texto.
Da clic en una pestaña ver….
Selecciona barras de herramientas, verifica que estén activas las barras estándar, barra de formato, y barra de dibujo.la barra estándar esta compuesta de la siguiente manera:
La barra de formato esta compuesta por la siguiente manera.
La barra de dibujo esta compuesta por las siguientes maneras:
Para desplazar el curso de lado a lado puedes usar las direccionales con también con el mouse, haciendo clic en la ubicación que desees.
Para seleccionar textos puedes hacerlo usando la tecla short y Las direccionales o posicionado el mouse en la parte superior izquierda del texto y da un clic sin, soltar, arrastra el mouse y podrá observar que el texto se seleccionara.
Si quieres escribir en mayúsculas deberás utilizar la tecla bloq mayus, presiónala y todo lo que escribas será con estas letras; resina nuevamente la tecla para desactivarla y ahora todo lo que escribirás saldrá en minúsculas.
Para utilizar las teclas de doble función deberás presionar primero la tecla shift (.) y las teclas de doble función, como el numero 5 en la parte superior saldrá el símbolo% prueba con los demás símbolos.
Si lo que quieres ahora es barra alguna parte del texto podrás hacer el uso de la tecla dominada tecla borra o delate.
En ocasiones necesitas caracteres especiales como lo que muestra en la imagen de abajo, cuando el teclado no que no lo muestra puedes utilizar la tecla ALT más un número como por ejemplo:
Si presionas la tecla ALT y sin dejar de presionar la tecla marcas el numero 64 y puedes obtener el símbolo.
Esto se le conoce mejor como código ASCII american standard code for information interchange), en informática se le conoce como un código de equivalencia donde a cada numérico o código numérico corresponde a un símbolo especifico, como los que se muestra a continuación.
Puedes conocer el código completo en el siguiente link
En el tópico anterior estudiemos lo referente al resguardo de información; un procesador de textos también es importante resguardar los documentos que se van elaborando.
Para guardar un documento nuevo deberás guardar como
1. Seleccionar el lugar en donde quieras guardar el, puede ser en el disco duro de la computadora o podrás seleccionar algún dispositivo externo de almacenamiento.
2. Escribir el nombre del archivo a guardar.
3. Clic en guardar.
Cuando creamos un documento, este se va trasformando a medida que vamos insertando información en el, por eso es recomendable que regularmente vayas resguardando el documento, para hacer esto solo será necesario presionar el icono de:
Y en automático el programa guardara los últimos cambios que se hayan hecho al documento.
Para cerrar un documento hay que dar clic en archivo y clic en la x de la ventana del documento abierto. (Ojo: de la ventana de Word)
Para cerrar un nuevo documento da clic en archivo, clic en nuevo o en hoja en blanco de la barra de estándar.
Para abrir un documento da clic en archivo………………luego selecciona abrir y el archivo a abrir.
Para salir de Word da un clic en archivo y clic en salir o en la x en la ventana de Word.
Bien es hora de poner en práctica todo lo que hemos aprendido. En el laboratorio de cómputo modifica la pantalla de procesador de textos activando y desactivando las barras de herramientas, elabora un documento sobre algún lugar importante de tu localidad, descríbelo y menciona las razones por las cuales es significativo y utiliza diferentes herramientas para poner en práctica lo que has aprendido sobre el tópico.
Elaboren una lista de cotejo para evaluar el documento elaborado, si fueron utilizadas las distintas herramientas durante su elaboración.
En caso de tu equipo de cómputo cuente con una versión de OFFICE mas actualizadas, podrás visitar el siguiente link, en donde se muestran los principales cambios que ha sufrido la interfaz del programa y las ventajas que se ha tenido en el uso del mismo.
Comenten en plenaria cuales fueron sus experiencias, de que manera fue mas fácil elaborar el documento, como las barras de herramientas les ayudaron o no en la elaboración del documento.
Recuerda que puedes consultar tus apuntes en esta sección.
Vamos a continuar con la elaboración de su blog, en esta ocasión tendrás que crear la sección correspondiente a este tópico y describir con las `palabras una sección, paso a paso, para configurar de la ventana de un procesador de texto. Puede incluir un ejercicio en el que el usuario pueda utilizar su explicación.
Pueden pedir a compañeros (as) de otro equipo que realicen el ejercicio para saber que tan claras fueron sus instrucciones y que emitan una evaluación de su blog, compartan en plenaria las clasificaciones obtenidas de manera de llevar un ejercicio de electro alimentación.
Elaboren una lista de cotejo que les permita autoevaluar las competencias desarrolladas hasta el momento.
Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios, en los cuales puedes continuar aprendiendo sobre los tópicos que has estudiado.
Cartas
Pachuca Hgo. 8 de abril del 2011
C. padre de familia: Rosa Garnica Tellez
Presente.
Por medio de este conducto me dirijo a usted para informarle que su hijo(a) Rocio Romero Garnica semestre4to grupo432 asistirá a un congreso que se celebrara en la ciudad de Acapulco el día 3 de mayo del 2011 a las 2:00 de la tarde en el auditorio de esta ciudad.
La salida será el día 3 de mayo a las 5:00 de la mañana y el regreso será el día 4 de mayo a las 9:00pm en las instalaciones del C.E.B.
Le pedimos pase a la dirección a confirmar su autorización para la salida de su hijo(a).
Atentamente.
LASC. TERESA CANO LOPEZ
Asesora del grupo
Pachuca Hgo. 8 de abril del 2011
C. padre de familia: Cristina Cruz Mendoza
Presente.
Por medio de este conducto me dirijo a usted para informarle que su hijo(a) Karla Citlali Resendiz Cruz semestre4to grupo432 asistirá a un congreso que se celebrara en la ciudad de Acapulco el día 3 de mayo del 2011 a las 2:00 de la tarde en el auditorio de esta ciudad.
La salida será el día 3 de mayo a las 5:00 de la mañana y el regreso será el día 4 de mayo a las 9:00pm en las instalaciones del C.E.B.
Le pedimos pase a la dirección a confirmar su autorización para la salida de su hijo(a).
Atentamente.
LASC. TERESA CANO LOPEZ
Asesora del grupo
1. Incendios.
2. fallo de red.
3. Error de hardware.
4. Terremotos.
¿Qué es el respaldo de información? Es un proceso muy importante que debe tener cada empresa este debe realizarse en su computadora, ya sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El cuenta con respaldos que permite que el usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, o fallas de equipo o por accidentes.
¿Que es la recuperación de información? Es la ciencia en búsqueda de información en documentos, búsqueda de los mismos, búsqueda de metadatos que escriban documentos o también la búsqueda en base de datos, relacionales, ya sea através del internet, para textos, imágenes o datos de otras características, de manera pertinente o relevante.
En plenaria comenten la información que obtuvieron, incluyendo ejemplos de situaciones que hayan experimentado, en donde hayan sufrido la perdida de información, que la ocasiono, cuales fueron sus consecuencias y como lo resolvieron.
1. En una ocasión guarde mi información en escritorio y no en mi memoria cuando busque mi información y no encontré nada en mi memoria y pues se quedo en el escritorio del internet.
2. Un día mi compañera le preste mi memoria la formateo y me borro toda mi información y ya no la recupere.
3. Un día prendí mi computadora y no entro a sistema y pues se formateo y me borro toda mi información
Ejemplos:
La memoria.
La computadora.
Al guardar la información.
jueves, 7 de abril de 2011
Línea del tiempo de los procesadores de texto
Historia del procesador de texto:
La máquina de escribir:
Una máquina de escribir es un aparato mecánico , electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Christopher Latham Sholes, con la ayuda de dos colegas, inventó la primera máquina de escribir aceptada, en 1867. Comenzó a comercializarse en 1874, por una compañía de fabricación de armas, llamada Remington & amp; Sons, aunque esta información es todavía improbable La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado.
La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).
Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872, pero el primer modelo realizable no fue introducido hasta los años 20. En los años 30, IBM introdujo una versión más refinada, la IBM Electromatic. “Aumentó grandemente las velocidades de escritura y ganó rápidamente la aceptación en la comunidad de negocios.”
En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric), que combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una de cinta magnética.
La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.
La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. Con esto, por primera vez, el material mecanografiado podía ser corregido sin tener que escribir de nuevo el texto entero a máquina. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos. Este desarrollo marcó el principio del procesamiento de textos como se conoce hoy.
En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto. Éstos eran útiles sobre todo a las compañías que tenían que enviar gran cantidad de cartas. Sin embargo, solamente se podía almacenar un valor aproximado de una página en cada tarjeta.
En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje. Con la pantalla, el texto podría ser incorporado y ser corregido sin tener que producir una copia dura. La impresión podría ser retrasada hasta que el escritor estuviese satisfecho con el material.
El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática, pronto fue adoptada por la industria del procesamiento de textos. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento.
Los medios de almacenamiento anteriores podían guardar solamente una o dos páginas de texto, pero los primeros discos eran capaces de almacenar 80 a 100 páginas. Este aumento de la capacidad de memoria permitió la fácil creación y edición de documentos de páginas múltiples sin la necesidad de cambiar el medio en que se almacenaban los datos.
Otro avance, introducido por Xerox en su Sistema de Información Estrella (Star Information System), permitieron el trabajar en más de un documento a la vez en la misma pantalla.
Algunos programas ahora incluso incorporan las funciones de contabilidad y de inventario, combinando el procesamiento de textos con la informática y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora. El campo combinado se conoce como tratamiento de la información.
Algunos programas ahora incluso incorporan las funciones de contabilidad y de inventario, combinando el procesamiento de textos con la informática y terminar así la unión del procesador de textos a la computadora. El campo combinado se conoce como tratamiento de la información.
El WORDSTAR, desarrollado por Micropro International, emergió como el estándar de la industria en paquetes de software, aunque otros, actualmente, lo sobrepasan en muchísimas características.
Hay más de sesenta sistemas completos del procesamiento de textos en el mercado, y más de treinta paquetes de software para el uso en computadoras, todos con diversas capacidades y demandas sobre su eficacia.
Hay más de sesenta sistemas completos del procesamiento de textos en el mercado, y más de treinta paquetes de software para el uso en computadoras, todos con diversas capacidades y demandas sobre su eficacia.
El procesado de textos es la utilización del computador a las actividades vinculadas a la elaboración de documentos escritos; mediante un programa de los llamados aplicaciones o programas de utilidad, que ha sido elaborado para ese fin y se encuentra instalado en el computador.
El WordStar – que practicamente fue el primero que fuera utilizado ampliamente en los computadores iniciales – se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves.
Era un programa anterior a la generalización del uso del “ratón“, de los indicadores gráficos y las pantallas en color; que si bien en sus últimas versiones había evolucionado hacia las nuevas posibilidades de los computadores más modernos, en la práctica ha quedado en casi total desuso, siendo sustituído por los de otras marcas.
· El WordPerfect fue seguramente el primer procesador de uso ampliamente generalizado, especialmente en los computadores personales antes de difundirse el Windows como programa de operación básica de los mismos; y también en las primeras versiones del Windows (3.0 y 3.1).
La versión 5.1 de WordPerfect, que se utilizaba directamente basado en el sistema operativo D.O.S., fue el primer procesador ampliamente difundido, basada en el uso del “ratón” y de los menúes desplegables activados con el cursor o con la tecla “Alt” en los que las opciones se seleccionaban con un cursor de desplazamiento horizontal.
Las versiones 5.2 para Windows, y la 6.0 para D.O.S. o para Windows, incluyeron importantes perfeccionamientos que fueron novedosos en su momento.
Adquirido posteriormente por la compañía Corel, (productora del CorelDraw para gráficos) sus últimas versiones continúan teniendo un uso muy importante, en particular por las excelentes prestaciones que ofrece para trabajos de alta calidad gráfica.
· El AmiPro – que se conoce fundamentalmente en su versión en inglés – fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general, que si bien tuvo un uso extenso no ha sido mayormente utilizado en nuestro país. Posteriormente, la compañia Lotus ha sido adquirida por otra, con lo cual sus programas han dejado de comercializarse bajo su presentación anterior.
· El MS Works fue en realidad un “paquete” de programas pasa uso de oficina, presentado por la compañía Microsoft, que comprendía un procesador de texto conjuntamente con una planilla electrónica y un operador de bases de datos. Existen en uso las versiones 3 y 4, pero en los últimos tiempos ha sido ampliamente suplantado por el MS Word.
· El MS Word tuvo una versión que fue inicialmente presentada como independiente, pero en forma muy inmediata ha sido integrado al “paquete” llamado MS Office 97, versión perfeccionada del inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.
· El Write es un procesador de texto muy simplificado, contenido entre las aplicaciones que integran las versiones 3.1 y 3.1 de Windows, utilizable para documentos relativamente cortos, tales como cartas comerciales; aunque con suficientes posibilidades de variar diversos elementos como los tipos de letras, y otros.
Tiene el inconveniente de que utiliza un formato de codificación muy específico, que no permite operar comodamente con sus archivos en otros procesadores, y generalmente tampoco se dispone de sistemas de conversión.
Tiene el inconveniente de que utiliza un formato de codificación muy específico, que no permite operar comodamente con sus archivos en otros procesadores, y generalmente tampoco se dispone de sistemas de conversión.
· El Notebook y el WordPad son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas – especialmente el Notebook, ya que el WordPad es una versión del Write contenida en Windows 95 y 98 – que sin embargo pueden utilizarse para operaciones sencillas de edición.
El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.
El Notebook se caracteriza por tener una limitada capacidad en cuanto al tamaño de los documentos que admite; y como el Write y el WordPad, no habilitan la apertura simultánea de varios documentos.
El procesado de textos consiste basicamente en introducir caracteres desde el teclado, y organizarlos en un “archivo” que registra todos sus componentes en la memoria permanente del computador; permitiendo ulteriormente su recuperación, su copia, su transmisión por correo electrónico, su modificación o su transferencia a una impresora sobre papel.
Independientemente de las características propias de cada programa procesador de textos, y de las diversas y peculiares prestaciones que proveen y los métodos específicos para utilizarlas; el proceso de textos se compone de actividades fundamentalmente iguales para todos ellos. Por lo tanto, de lo que aquí se tratará será de una “teoría general del procesado de textos”, adecuada para ser aplicada en el aprendizaje del uso de todos los programas de aplicación.
Microsoft Word 2000 es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos; con ella, se puede escribir una novela, incluir gráficos, realizar organigramas, insertar objetos, crear tablas de contenido, índices, citas bibliográficas; en fin, todo lo que se necesite para la creación de un documento lo puede encontrar en esta herramienta.
Además, con el interés que hay en la actualidad por los sitios de Internet, podrá publicar algunos documentos en Web y con Word es sumamente fácil hacerlo. También, le permite crear un documento y enviarlo a diversas personas sin necesidad de crear uno para cada una de ellas.
Los Procesadores de texto actuales:
Word 2007
Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft.
Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office.
Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system (‘Sistema de oficina’) en vez de Office suite (‘Suite de Office’).
Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system (‘Sistema de oficina’) en vez de Office suite (‘Suite de Office’).
NeoOffice
NeoOffice es una suite ofimática. Es una versión de OpenOffice.org para el sistema operativo Mac OS, aunque OpenOffice.org tiene su propia versión para ordenadores Mac.
NeoOffice esta distribuida como software libre y gratuito, bajo licencia GNU GPL. Es completamente funcional y estable para uso normal. Los programas se desarrollan activamente, así que se facilitan mejoras y pequeñas actualizaciones con regularidad.
Artículos sobre mi comunidad:
¿Existe discriminación en mi comunidad?
Bueno primero que nada les diremos que es discriminación:
Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales, etc.
No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se clasificarían o se definirian en dos partes.
Ahora que ya sabemos que es discriminación puedo decir que desgraciadamente en mi comunidad si existe pero muy esporádicamente ya que la cuestión física interviene en este caso de la discriminación
Solución a la discriminación: LA IGUALDAD
Considerar iguales a todas las personas, sea cual sea su situación económica, raza, edad, sexo, apariencia física y formación cultural, es la única forma de conseguir superar la discriminación.
Es necesario tomar conciencia, cada uno y colectivamente, de la importancia de la igualdad entre todos los habitantes del planeta, porque frente a las diferencias todos los hombres se igualan en dignidad. Pero la dificultad no está en la teoría, sino en la práctica, pues todos admitimos la igualdad, pero no nos damos cuenta que en nuestro comportamiento discriminamos casi inconscientemente: debe hacerse un esfuerzo consciente para intentar evitarlo.
En cualquier caso, reconocer la igualdad y tolerar a los demás supone reconocer que el otro tiene los mismo derechos que tú, es decir, las mismas garantías libertades, etc.. La regulación de esos derechos se hace mediante leyes y costumbres, es decir, los derechos implican unas garantías y unos deberes u obligaciones que deben estar establecidos (redactados) en las leyes.
Las leyes son convenciones o acuerdos establecidos por las personas que conviven en una sociedad, lo que no quiere decir que sean simples caprichos momentáneos. El Estado, como sociedad política, ha de establecer leyes que ordenen el comportamiento de los ciudadanos y regulen las múltiples relaciones que se establecen entre sus componentes.
Serán, por tanto, el instrumento para implantar el orden que se necesita, para ejercer el poder, con el fin de hacer posible una convivencia humana. Por ello, todas las leyes han de guardarconexión, coherencia y dependencia entre sí. Existen unas leyes fundamentales en las que se expresa el ideario básico de esa sociedad: su Constitución. Luego hay todo un conjunto de leyes que las desarrollan y concretan para que puedan aplicarse a todos los asuntos y pormenores de la vida social y política.
A este conjunto de leyes que componen el ordenamiento jurídico de un Estado se le da el nombre de Derecho. Sin embargo, este término puede tener también otro significado. Cuando decimos: «¡No hay derecho a eso!», parece que queremos indicar que algo, una ley, una norma o una acción no es justa porque no respeta una exigencia fundamental de nuestra condición de ser humano.
Por ello, la cuestión que se plantea es ¿qué leyes estamos dispuestos a aceptar?, ¿qué leyes son legítimas?, ¿cómo puede el ser humano, que es libre por naturaleza, obedecer y someterse a unas leyes que lo limitan y someten? ¿podemos desobedecer las leyes injustas?
La legalidad exige, pues, la legitimidad; algo que la fundamente y justifique, concediéndole valor y capacidad para actuar y garantizándole el reconocimiento de todos.
En este sentido, hablar de legitimidad nos obliga a distinguir dos cosas: a) El procedimiento seguido para la elaboración y promulgación de las leyes y b) Los principios morales en que descansan (se justifican).
El medio ambiente y mi comunidad
Bueno primero que nada les diremos que es el medio ambiente:
Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del
ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la
vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como
elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio.
Ahora que ya sabemos que es el medio ambiente: puedo decir que en mi comunidad es buena porque la relación entre nosotros es confortable ya que el ambiente es limpio y saludable ya que nosotros como personas lo mantenemos limpio
En mi comunidad ¿Se respetan los derechos humanos?
Convención sobre los Derechos de los Niños y Niñas
A través del Programa sobre asuntos de la mujer, el niño y la familia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos atiende las quejas presentadas por violación a las garantías fundamentales de los menores edad.
Los Derechos de la Mujer
La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con el Programa sobre Asuntos de la Mujer, el Niño y la Familia, el cual persigue los siguientes objetivos:
Estudiar, proteger y divulgar las garantías fundamentales de las mujeres, de los niños y niñas y de otros miembros vulnerables de la familia.
Derechos Humanos de los Indígenas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con una Visitaduría General especializada para atender las garantías fundamentales de los pueblos indígenas, con pleno respeto a sus culturas, lenguas, costumbres y formas de organización social. Sus principales funciones son la recepción y el trámite de quejas, la difusión y capacitación acerca de sus derechos, la publicación de temas relacionados con este sector de la población, así como la defensa de los indígenas internos, procesados y sentenciados del fuero común y federal, que se encuentran en los centros de reclusión del país.
Y así como estos podrás encontrar todos los derechos humanos en México en esta página: http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm
Ahora que ya sabemos que son los Derechos Humanos puedo decir que: si en mi comunidad si se respetan los derechos humanos porque no se ve ningún maltrato asía las personas y en caso de eso existen centros de apoyo a las personas afectadas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





















